Cuando hablamos de remolques, ya sea para uso personal o profesional, es fundamental tener en cuenta la documentación que debemos llevar siempre con nosotros. La falta de algunos de estos documentos puede acarrear sanciones económicas o incluso la inmovilización del vehículo. En este artículo, te explicamos qué papeles son obligatorios según el tipo de remolque: ligero, no ligero y semirremolque.

Documentación para remolques ligeros

Los remolques ligeros son aquellos cuya masa máxima autorizada (MMA) es inferior a 750 kg. Estos no requieren una matrícula independiente ni un seguro propio, porque van cubiertos por la póliza del vehículo tractor. Sin embargo, deben llevar la siguiente documentación:

  1. Ficha técnica: es el documento que acredita las características técnicas del remolque y debe estar sellado por la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).
  2. Seguro del vehículo tractor: aunque el remolque no necesite seguro independiente, es necesario que el vehículo tractor cuente con una póliza que lo cubra.
  3. Permiso de circulación del vehículo tractor: se debe llevar siempre con el vehículo que remolca la unidad.

Documentación para remolques no ligeros

Los remolques no ligeros son aquellos cuya MMA supera los 750 kg y, a diferencia de los ligeros, estos sí necesitan una matrícula y documentación propia. Los papeles que deben llevar son:

  1. Permiso de circulación del remolque: este documento es expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT) y acredita que el remolque puede circular por vías públicas.
  2. Ficha técnica del remolque: al igual que en los remolques ligeros, la ficha técnica incluye las especificaciones técnicas del remolque, pero en este caso es obligatoria la ITV. Los remolques no ligeros deben pasar la inspección cada dos años.
  3. Seguro del remolque: a diferencia de los remolques ligeros, los no ligeros deben contar con un seguro específico, que cubra cualquier incidente en la vía pública.
  4. Certificado de la ITV: tras pasar la inspección, es necesario llevar el certificado que indique que el remolque cumple con todas las normativas de seguridad.

Documentación de semirremolques

Los semirremolques, que se enganchan a un cabezal tractor y se utilizan principalmente para transporte de mercancías, también requieren una documentación muy específica. Esto es lo que se debe llevar siempre:

  1. Permiso de circulación del semirremolque: como en los remolques no ligeros, este documento es obligatorio y se tramita con la DGT.
  2. Ficha técnica: al igual que el vehículo que lo arrastra, el semirremolque necesita una ficha técnica que detalle sus especificaciones, además de la ITV en vigor.
  3. ITV: los semirremolques también deben someterse a inspecciones técnicas periódicas, generalmente anuales, para garantizar su buen estado de funcionamiento.
  4. Seguro del semirremolque: aunque el cabezal tractor cuenta con su propio seguro, es indispensable que el semirremolque esté cubierto por una póliza independiente.

En resumen, llevar la documentación adecuada para cada tipo de remolque no solo es una obligación legal, sino que también garantiza la seguridad en carretera. Antes de emprender cualquier trayecto, asegúrate de que tienes todos los documentos en regla. ¡Evita multas y circula con tranquilidad!